Las siglas (EAS) provienen Inglés Electronic Artice Surveillance. Vigilancia electrónica de Artículos y es comúnmente utilizado para denominar a aquellos sistemas electrónicos que tiene como objetivo la prevención de robos de artículos en tiendas.
Tipos:
- EAS RF 8,2Mhz (Radio frecuencia)
- EAS AM 58Khz (Acustomagnéticas)
- EAS EM 70Hz-1Khz (Electromagnéticas)
El funcionamiento es básicamente similar en las tres tecnologías.
- Por un lado tenemos las etiquetas o alarmas que son adhesivadas o colocadas sobre aquellos productos que queremos controlar o proteger.
- Por otro lado tenemos dos antenas una emisora y otra receptora (también puede darse el caso de mono-antenas)
- Cuando nos acercamos a las antenas, la antena emisora emite una frecuencia que es respondida por la etiqueta y recogida por la antena receptora que inmediatamente hace saltar la señal de alarma ya sea bien acústica o luminosa.
Cada vez más estandarizado el consumo de etiquetas textiles ensobradas en la etiqueta de composición por diverso motivos:
- Se necesita una menor inversión en la prevención de hurtos.
- Resulta mucho más económica al ser colocada en origen por los fabricantes y removida por los propios clientes en sus hogares que tener que estar constantemente reetiquetando en tienda.
- Es mucho menos agresiva que los hardtags no dañando la prenda en el transporte y manipulación en general.
- No es necesario tener que estar constantemente quitándola y guardándola, sacándola y colocándolola lo que permite a los dependientes estar más centrados en otras operaciones tales como la vigilancia de tienda, el cobro y la atención al cliente.
- Al permanecer escondida y ser ligera permite mejorar la experiencia de prueba de los clientes.